Seleccionar página

Esta pintura se erige como una evocación abstracta y profundamente simbólica del orisha Orisha Oko, figura central en la espiritualidad yoruba como protector de la labranza, los arados y el sustento vital. A través de una composición sobria pero cargada de significado, la obra logra transmitir la esencia de quien da fortaleza a la vida mediante los alimentos que brotan de la tierra.

Lenguaje visual y simbolismo

  • La parte superior está dominada por dos cortinas de tela que caen en pliegues suaves: una gris plateada y otra roja. Esta dualidad cromática —gris como neutralidad terrenal, rojo como energía vital— se entrelaza con el blanco implícito en la composición, colores que representan la fuerza, la pureza y el equilibrio que Orisha Oko encarna.

  • Las cortinas no solo dividen el espacio, sino que lo consagran, como si se tratara de un altar o un umbral entre lo humano y lo divino.

Elementos de la tierra

  • En la parte inferior, dos esferas texturizadas —mitad rojas, mitad blancas— se posan como frutos simbólicos. Estas formas, de apariencia orgánica, sugieren la fertilidad de la tierra y la dualidad de la vida: lo físico y lo espiritual, lo sembrado y lo cosechado.

  • Las líneas verticales que surcan el fondo recuerdan los surcos de un campo arado, reforzando la conexión directa con la agricultura y el trabajo de la tierra.

Interpretación espiritual

La obra no representa a Orisha Oko de forma figurativa, sino que lo invoca a través de la abstracción. Cada elemento —color, forma, textura— está al servicio de una narrativa silenciosa pero poderosa: la de la tierra como fuente de vida, y del orisha como su guardián invisible.

Valor artístico

La pintura destaca por su capacidad de condensar lo ritual en lo estético. No hay ornamento superfluo ni distracción visual: todo está cuidadosamente dispuesto para invocar una presencia, para rendir homenaje. Es una obra que no solo se contempla, sino que se siente, como si el espectador pudiera escuchar el susurro de los campos y el latido de la tierra.